domingo, 15 de abril de 2012
documentos combinados
domingo, 8 de abril de 2012
TABLA DE CONTENIDO
UN CABLE: es un cordón que está protegido por algún tipo de
envoltura y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar hechos de cobre o
aluminio.
MODEM (Modulador Demodulador): Periférico de entrada/salida, que puede ser interno o
externo a una computadora, y sirve para a conectar una línea telefónica con
la computadora. Se utiliza para acceder a interne
t u otras redes, realizar llamadas, etc.
|
COMPUTADORA: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente
TARJETA DE RED: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados
entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
UN
CONMUTADOR O SWITCH: es un dispositivo digital de lógica
de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o
más segmentos de red, de manera similar a
los puentes de red, pasando datos de un
segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
UN
REUTER: anglicismo, también conocido como encaminado, enrutador, direccionado
o ruteado- es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar
el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las
redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
red lógica única, de alcance mundial.
Una intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de
información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en
oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia
por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
Una extranet: es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de
comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para
compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una
organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro
negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es
parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de
ella. Usualmente utilizando Internet.
En la primera parte del curso ya se estudió una
clasificación de las redes informáticas en función de su topología (forma
lógica o física de la red). Otra posible clasificación es de acuerdo a la
extensión geográfica que ocupa la red. En este sentido tenemos los siguientes
tipos de redes.
Redes de Área Local (LAN)
Una LAN (Local Area Network) es un
sistema de interconexión de equipos de equipos informáticos basado en líneas de
alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar,
como mucho, un edificio.
Las principales tecnologías usadas en una LAN
son: Ethernet, Token ring, ARCNET y FDDI (ver el apartado Protocolos de Bajo
Nivel en la primera parte de la documentación).
Un caso típico de LAN es en la que existe un
equipo servidor de LAN desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se
ejecutarán en sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden también solicitar
tareas de impresión y otros servicios que están disponibles mediante
aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Además pueden compartir ficheros
con otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros están
controlados por un administrador de la LAN.
Redes de Área Metropolitana (MAN)
Una MAN (Metropolitan Area Network) es un
sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que
abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización
propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para
interconectar redes de área loca
Redes de Área Extensa (WAN)
Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de
equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en
continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente
involucra a redes públicas de transmisión de datos.
Harold Blåtand fue un
rey noruego y danés del período vikingo. Traducido al inglés es Harold
Bluetooth (Diente Azul), aunque en danés significaría "de piel
oscura". Por sus cualidades de unificador y comunicador entre tribus, no
sólo su nombre pasó a la posteridad: la unión de sus siglas rúnicas
(correspondientes a las letras H y B) conforman el logotipo de Bluetooth.
¿Por
qué se llama Perú Perú?
Existe una versión del
cronista Garcilaso de la vega quién dice que llegaron los españoles a tierra
firme y encontraron a un indio en la boca de un río, al que preguntaron con
señas y palabras ¿Qué tierra era aquella y cómo se llamaba?, el indio mencionó
su nombre, diciendo Berú, y añadió otro diciendo Pelú, que significa río como
nombre apelativo. Desde aquel tiempo (1515-1516) lo llamaron Perú.
Todos los nombres tienen una historia pero la historia del nombre del Perú es una prueba de la fuerza caprichosa de las leyendas. Está demostrado que ningún inca oyó hablar jamás del nombre "Perú", que no es una palabra quechua. Sin embargo, los españoles ya hablaban de "Pirú" antes de pisar lo que hoy es el territorio peruano. Hay muchos comienzos a la historia de nuestro nombre pero uno de ellos puede situarse en 1513. Por entonces Vasco Núñez de Balboa acaba de descubrir el Océano Pacífico. En Panamá, el segundo de Balboa, un soldado extremeño llamado Francisco Pizarro, oye de las noticias que vienen del sur. Se habla de los balseros que por entonces navegaban desde las costas entre manta (Ecuador) y Sechura. Las balsas traían oro, plata y tejidos.
Antes de fijarse la forma definitiva del nombre había tenido variantes como Virú, Berú o Pirú, con las cuales se encuentra en diversos documentos de la época. En aquella zona se hablan actualmente lenguas de la familia chocoana.
indice
TABLA DE CONTENIDO
viernes, 30 de marzo de 2012
TLC Y EL REUTER
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
(TLC)
PAISES QUE
TIENEN TRATADO LE LIBRE COMERCIO CON EL PERÚ:
Brasil
Bolivia
Colombia
Chile
Ecuador
PAISES QUE
VAMOS TENER TRATADO DE LIBRE COMERCIO:
Unión europea
Japón
Tailandia
México
Panamá
Guatemala
Costa rica
REUTER:Protocolo de Rio de JaneiroEl Perú y Ecuador sostuvieron, desde su independencia a principios del siglo XIX hasta 1998, una disputa territorial sobre regiones amazónicas y de los Andes que ha constituido el más largo conflicto de estas características en el hemisferio occidental.La versión peruana de los hechos es que tropas ecuatorianas invadieron territorio peruano de Zarumilla, lo que originó una batalla que se extendió hasta una zona denominada Quebrada Seca. La versión ecuatoriana es que el Perú tomó como pretexto una serie de incidentes que se venían produciendo entre patrullas fronterizas de lado y lado para invadir al Ecuador.El Gobierno ecuatoriano del doctor Carlos Alberto Arroyo del Río suscribió el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Rio de Janeiro, el 29 de enero de 1942El protocolo fue firmado con la vigilancia de cuatro países garantes (Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos). A raíz de la firma de este Protocolo surgieron dudas alrededor de los accidentes geográficos que determinaban la frontera, produciéndose nuevos conflictos bélicos en 1981 y 1995. ARTICULOL os Gobiernos del Ecuador y del Perú afirman solemnemente su decidió con el propósito de mantener entre los dos pueblos relaciones de paz y amistad, de comprensión y de buena voluntad, y de abstenerse, el uno respecto del otro, de cualquier acto capaz de perturbar esas relaciones. ARTICULO II El Gobierno del Perú retirará, dentro del plazo de quince días, a contar de esta fecha, sus fuerzas militares a la línea que se halla descrita en el Artículo VIII de este Protocolo
domingo, 18 de marzo de 2012
UN GRITO DESESPERADO
UN GRITO DESESPERADO
FUE
MUY BONITA Y MUY INTERESANTE GRACIAS PROFESOR POR RECOMENDARLA.
Esta
novela trata sobre un drama familiar que inicia con la lectura de una carta
extraída de un portafolio robado por un chico llamado Gerardo, en la carta
explicaba un hombre lo sucedido en un accidente con su mujer cuando ésta fue
golpeada por un chico alumno de ella, la carta iba dedicada a su mujer, pero
por cosas del destino estaban en le portafolio, el joven que había golpeado a
la mujer no fue condenado a pesar que le había hecho perder el bebé que
esperaba la maestra luego, las causas al parecer fueron un accidente, en un
forcejeo el joven golpeó fuertemente a la mujer en el vientre causando la
hemorragia y por consiguiente la pérdida del bebé.
BUENO PODEMOS DARNOS CUENTA QUE EL MUNDO ES MUY PEQUEÑO Y TODO DA VUELTA Y QUE SIEMPRE TE TOPAS CON LA PERSONA MENOS ESPERADA .
BUENO PODEMOS DARNOS CUENTA QUE EL MUNDO ES MUY PEQUEÑO Y TODO DA VUELTA Y QUE SIEMPRE TE TOPAS CON LA PERSONA MENOS ESPERADA .
Y
BUENO ESTA OBRA LO CONVERTIRE EN UN MANUEL PARA MI VIDA.
Y
TENGO MUCHO QUE HACER EN MI CASA INFORMARLES DE ESTA OBRA PARA QUE TODOS LA
LEAN .
LO MAS IMPORTANTE LO NECESARIO QUE ES ESCUCHAR A TUS HIJOS, AMIGOS, PRIMOS, ETC.
GABRIELA VASQUEZ NORIEGA
panel de cntrol
1. en una cuenta limitada se se puede instalr programas , por que yo instale atube catcher (en una cuenta limitada)
2.cmo cambiar la fecha y hora
-lo primero es ir a inicio
-ejecutar
-gpedit.msc
-te abre una ventana y selecionas las opciones siguientes
-configuracion de usuario
-plntillas administrativas
-panel de cntrol
2.cmo cambiar la fecha y hora
ENTRANDO A INICIO Y CIERRAS SECION Y ENTRAS AL OTRO USUARIO
1.como activar y desactivar el panel de control
-lo primero es ir a inicio
-ejecutar
-gpedit.msc
-te abre una ventana y selecionas las opciones siguientes
-configuracion de usuario
-plntillas administrativas
-panel de cntrol
sábado, 10 de marzo de 2012
aulaClic. Curso de Windows 7
Unidad 1
. Novedades en Windows
INTRODUCCION:
Las mejoras más importantes de Vista se centran en tres aspectos básicos: Simplificar las tareas más frecuentes, como la administración de periféricos, redes y archivos.
-ver redes disponibles:
. Mejoras de Windows 7
En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris, etc.
El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él éste no puede funcionar.
La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas. En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.
ventanas
UNIDAD 3
Conoce el Escritorio de Windows 7
en la parte de abajo observamos las barra de tareas
propiedades del menu de inicio
propiedades de barra e tareas
fecha y hora
anclar programas
crear un acceso directo en el escritorio
como organizar iconos en el escritorio
ventanas de explorador
Organizar y ordenar archivos y carpetas
crar y elimininar carpetas
filtrar una busqueda
. Novedades en Windows
INTRODUCCION:
Las mejoras más importantes de Vista se centran en tres aspectos básicos: Simplificar las tareas más frecuentes, como la administración de periféricos, redes y archivos.
-ver redes disponibles:
. Mejoras de Windows 7
UNIDAD 2
2.1. El Sistema Operativo
A continuación explicamos en líneas generales ¿Qué es? , ¿Para qué sirve el Sistema Operativo? y algunas otras cosas.En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris, etc.
El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él éste no puede funcionar.
La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas. En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.
dispositivos basicos (teclado,raton,etc)
tipos de ventanas
cerrar ventana
Ventanas en cascada:
UNIDAD 3
Conoce el Escritorio de Windows 7
en la parte de abajo observamos las barra de tareas
propiedades del menu de inicio
propiedades de barra e tareas
fecha y hora
anclar programas
crear un acceso directo en el escritorio
Galería de Gadgets
UNIDAD 4
Explorador de Windows
ventanas de explorador
Personalizar el Explorador de Windows
Organizar y ordenar archivos y carpetas
crar y elimininar carpetas
UNIDAD 5
INTROCUCCION
Los ordenadores de hoy en día permiten almacenar gran cantidad de información por lo que se aconseja tenerla bien clasificada si después queremos encontrarla con cierta facilidad.
Buscar en el Explorador de Windows
buscar desde menu de inicio
guardar busqueda
filtrar una busqueda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)