viernes, 30 de marzo de 2012

TLC Y EL REUTER


TRATADO DE LIBRE COMERCIO

(TLC)



PAISES QUE TIENEN TRATADO LE LIBRE COMERCIO CON EL PERÚ:

Brasil                   

Bolivia

Colombia

Chile

Ecuador

PAISES QUE VAMOS TENER TRATADO DE LIBRE COMERCIO:

Unión europea

Japón Tailandia

México

Panamá

Guatemala

Costa rica


Protocolo de Rio de Janeiro
El Perú y Ecuador sostuvieron, desde su independencia a principios del siglo XIX hasta 1998, una disputa territorial sobre regiones amazónicas y de los Andes que ha constituido el más largo conflicto de estas características en el hemisferio occidental.
La versión peruana de los hechos es que tropas ecuatorianas invadieron territorio peruano de Zarumilla, lo que originó una batalla que se extendió hasta una zona denominada Quebrada Seca. La versión ecuatoriana es que el Perú tomó como pretexto una serie de incidentes que se venían produciendo entre patrullas fronterizas de lado y lado para invadir al Ecuador.
 El Gobierno ecuatoriano del doctor Carlos Alberto Arroyo del Río suscribió el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Rio de Janeiro, el 29 de enero de 1942
 El protocolo fue firmado con la vigilancia de cuatro países garantes (Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos). A raíz de la firma de este Protocolo surgieron dudas alrededor de los accidentes geográficos que determinaban la frontera, produciéndose nuevos conflictos bélicos en 1981 y 1995. ARTICULO
L os Gobiernos del Ecuador y del Perú afirman solemnemente su decidió con el   propósito de mantener entre los dos pueblos relaciones de paz y amistad, de comprensión y de buena voluntad, y de abstenerse, el uno respecto del otro, de cualquier acto capaz de perturbar esas relaciones. ARTICULO II El Gobierno del Perú retirará, dentro del plazo de quince días, a contar de esta fecha, sus fuerzas militares a la línea que se halla descrita en el Artículo VIII de este Protocolo

REUTER:














No hay comentarios:

Publicar un comentario